SGM Cine

La nutrida programación de SGM Cine en 2020 va mucho más allá de la distopía. Comenzamos con una mesa redonda en la que dos mujeres excepcionales, candidatas a reformar la república de Gillead, analizan el concepto de la nueva normalidad a partir de una frase que la tía Lydia dice a Offred en la novela El cuento de la criada: “This is the new normal” y la conmina a que acepte la realidad.
¿Y qué es lo normal? ¿Quizá el comportamiento de Jack y Wendy Torrance en el hotel Overlook? Es posible dadas las presencias circundantes, que por supuesto en SGM Cine no podíamos pasar por alto en el año del 40 aniversario de El Resplandor, la película de Stanley Kubrick que tantos disgustos le ocasionó al autor de la novela, Stephen King.
De la pregunta sobre lo normal nos trasladaremos más allá, hacia la zona como anhelo de libertad, la búsqueda del lugar perfecto, ese que nadie ha visto o del que nadie ha vuelto, el camino hacia lo vedado por el cual nos lleva Tarkovsky en Stalker.
En las jornadas de SGM Cine de Sui Generis Madrid, nunca pueden faltar los vampiros, de los que hemos hablado desde todos los puntos de vista a lo largo de doce años de festival, y en nuestra duodécima edición quien mejor que la vampira Eloiza, que viene acompañada del guionista y profesor Carlos Molinero, para debatir sobre las mejores vampiras de la historia del cine. Y si piensas que este tema no es distópico, ¿que puede haber más distópico que un humano discutiendo con un títere?
Lunes 16 de noviembre
#SGMCine #NuevaNormalidad #ElCuentoDeLaCriada
- Lugar: Facebook Live
- Entrada: Gratuita.
21:00 | «La nueva normalidad: descomponiendo el concepto desde el contexto de la obra El cuento de la criada de Margaret Atwood», Con María Aranzazu Robles Santana, doctora en estudios interdisciplinares de género, Clemencia Rodríguez, doctora en comunicaciones y experta en Medios y Ciudadanía, y Pilar Ruiz Gutiérrez, cineasta y escritora.
Viernes 20 de noviembre
#SGMCine #ElResplandor #RayBradbury
- Lugar: Facebook Live
- Entrada: Gratuita.
17:00 | «Torrance (símbolos, números, juegos y notas musicales en «El Resplandor» de Kubrick» (Editorial Dilatando Mentes). Daniel Pérez Navarro, autor de este ensayo, y la crítica de cine, Nieves Mories, conversarán sobre un libro que es más una aventura literaria e imaginativa que se aleja de lo académico y de la crítica habitual.
17:30 | «40 años de El Resplandor». Mesa redonda en torno a la película de Stanley Kubrick y la novela de Stephen King con los escritores Rodrigo Fresán y Laura Fernández, y las críticas de cine Noel Ceballos y Desirée Fez. Modera la escritora Elisa McCausland.
Miércoles 25 de noviembre
#SGMCine
- Lugar: Facebook Live
- Entrada: Gratuita.
20:00 | «Muérdeme a mi». La vampira Eloiza y el guionista Carlos Molinero debaten sobre las mejores películas de vampiras en la historia del cine.
Viernes 27 de noviembre
#SGMCine #Stalker
- Lugar: Facebook Live
- Entrada: Gratuita.
20:00 | «Stalker: la zona como anhelo de libertad». Mesa redonda entorno a la película de Andrei Tarkovski moderada por el crítico de cine Diego Salgado, con los escritores Nieves Mories y Francisco Jota-Pérez, y los críticos Israel Paredes y Paula López Montero.
Diciembre
#SGMCine #Distografías
Publicación en las páginas web y redes sociales de Filmin, Asociación Cultural Besarilia y Sui Generis Madrid de las obras seleccionadas en la convocatoria de SGM Cine «Distografías: Meditaciones sobre el Audio-Visual». El vídeo ganador será exhibido durante el mes de diciembre en la plataforma Filmin y, posteriormente, en las páginas web del festival Sui Generis Madrid y de la Asociación Cultural Besarilia. (Más información)